6
pasos para tu seguridad
Paso 1: Eliminando
peligros en su casa, vecindario, trabajo y escuela puede reducir su riesgo de
lesiones o muerte después del próximo terremoto u otro desastre. Realice una
lista de peligros para identificar artículos como televisores, computadoras,
estantes de libros, muebles, calentadores de agua sin tiras para moverlos o
fijarlos. Asegure estos artículos ahora porque le ayudará a protegerse mañana.

Paso 2 : Planear para un terremoto o cualquier otro desastre natural es más fácil
que usted piensa. Asegúrese de que su estrategia incluya planes de evacuación y
reunión; el nombre y número telefónico de su contacto fuera del área; el lugar
de sus provisiones de emergencia y otra información pertinente. Planear ahora
hace que usted esté listo para la próxima emergencia. 

Paso 3 : Todos deberían tener equipos de
provisiones para desastres, almacenados en lugares accesibles en su hogar,
trabajo y auto. Tener provisiones de emergencia disponibles puede reducir el
impacto de un terremoto en usted y su familia. Sus equipos de provisiones para
desastres deberían de incluir alimentos, agua, linternas, un botiquín de
primeros auxilios, etc.

Paso 4 : Aprende que
hacer durante un terremoto ya sea en su hogar, trabajo, escuela o simplemente
afuera. Tomando las acciones apropiadas, como “Agacharse, Cubrirse y
Agarrarse”, puede salvar vidas y reducir su riesgo de lesiones o muerte.
Durante los terremotos, agáchese, cúbrase debajo de una mesa o escritorio
sólido y agárrese firmemente. Esté preparado para moverse con él hasta que pare
de temblar. Si se encuentra en la costa evacúenhacia terreno alto para evitar
tsunami.

Paso 5 : Una de las primeras cosas que debe hacer
después de un gran desastre es revisar por lesiones y daño que necesiten
atención inmediata. Asegúrese de tener conocimiento en primeros auxilios. 

Paso 6 : Después de un gran desastre, la
comunicación será un paso importante en sus esfuerzos de recuperación. Encienda
su radio portátil para información o avisos de seguridad. Si su vivienda está
dañada, comuníquese con su agente de seguros lo más pronto posible para
comenzar el proceso de reclamación. Los recursos de agencias de gobierno
federales, estatales y locales también estarán disponibles para casi todos los
casos catalogados como desastres por medio de una declaración presidencial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario